SEMILLERO DEL GRUPO ÓPTICA DE MATERIALES
Código: S519Acrónimo: SEMGOMA
Responsable del semillero: CESAR AURELIO HERREÑO FIERRO
Fecha: 29/11/2017
Sede/Campus: FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION
Unidad académica responsable: FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
El Semillero Grupo de Óptica de Materiales (SemGOMa) nace en 2016 como un grupo de estudio de miembros de la Licenciatura en Física, con afinidad hacia la óptica física, bajo la dirección del profesor César A. Herreño Fierro. El semillero ha adquirido a lo largo de los años una dinámica importante, en el que se resalta la participación de los integrantes a eventos tales como el Encuentro Nacional de Óptica (ENO) y Conferencia Andina y del Caribe en Óptica y sus Aplicaciones (CANCOA), en los años 2017, 2019, 2021 y 2023, con la presentación de trabajos desarrollados en el marco de la óptica y sus aplicaciones.
Objetivos específicos del semillero
No hay objetivos específicos definidos
Misión del semillero
El Semillero GOMa se proyecta como una plataforma de formación en investigación inicial en los campos de óptica, la fotónica y sus aplicaciones; especialmente en el campo de la plasmónica para el desarrollo de biosensores y otras aplicaciones médicas. Asimismo, en el campo de las técnicas de caracterización óptica como la elipsometría espectroscópica, entre otras. También es de central interés para el GOMa la investigación en la enseñanza de las ciencias para personas con diversidad funcional.
Visión del semillero
El Semillero GOMa se proyecta a 2025 como un grupo estudiantil con reconocimiento a nivel institucional y nacional por sus productos de formación básica en investigación en óptica, fotónica y sus aplicaciones, así como por sus iniciativas en el campo de la educación inclusiva.