STELLAR CHEMISTRY
Código: S611
Acrónimo:
Responsable del semillero: LIZ MAYOLY MUÑOZ ALBARRACIN
Fecha: 21/03/2024
Sede/Campus: FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION
Unidad académica responsable: FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

El semillero Stellar Chemistry tiene la misión de llevar a cabo investigaciones en ciencia básica relacionadas con la astroquímica y al mismo tiempo desarrollar propuestas didácticas y pedagógicas que promuevan y profundicen el conocimiento de esta disciplina. El objetivo principal es fomentar el interés y la comprensión de la astroquímica entre estudiantes, profesores y público en general a través de enfoques educativos innovadores y accesibles. Fomentando la curiosidad científica, el pensamiento científico y el amor por la ciencia en general.


Visión del semillero

La visión del semillero es ser reconocido a nivel local en el proyecto curricular de Licenciatura en Química e institucional, así como lograr incursionar con comunidades científicas y académicas a nivel nacional e internacional, como un grupo líder en la generación de propuestas educativas y divulgación de la astroquímica, contribuyendo a la comprensión de los procesos químicos que se dan en el cosmos, mediante el desarrollo de materiales didácticos, recursos educativos y actividades prácticas que permitan explorar y comprender los conceptos fundamentales de la astroquímica. Así mismo establecer convenios con otros grupos de investigación relacionados con la astronomía de entidades públicas o privadas.