SEMILLERO SIMULACION Y LABORATORIOS VIRTUALES: SILAB
Código:
Acrónimo: SILAB
Responsable del semillero: JULIAN ANDRES SALAMANCA
Fecha: 26/07/2008
Sede/Campus: FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION
Unidad académica responsable: FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

La tecnología y la informática cada día crecen más y más, acoplándose en todas las áreas del desarrollo humano no siendo ajenas a este la educación y la ciencia, entonces es de particular interés la búsqueda de estrategias didácticas que permitan aprovechar con la máxima eficiencia las herramientas que se están generando y emplearlas en la construcción y simulación de una amplia gama de fenómenos y procesos físicos. Es aquí donde la acción del semillero se encamina en el modelado de dichas situaciones y en la enseñanza, profundización y generación del conocimiento de la física soportados en estos recursos educativos, al igual que fomentar el uso de este tipo de herramientas en las aulas de clase.


Visión del semillero

El semillero de investigación en el desarrollo de su ejercicio busca el posicionamiento a nivel local, regional y nacional a través del desarrollo de software para la educación y para la Información empleados en campos relacionados con el saber físico. Se busca la interdisciplinariedad del grupo con el fin de abarcar las distintas posibilidades de enseñanza que se requieren en el aula y en los diferentes campos de la investigación científica. De igual forma el grupo aspira ser participe en cualquier proceso encaminado a la difusión de la ciencia y a la generación del saber físico.