SEMILLERO HISTOS
Código:
Acrónimo: HISTOS
Responsable del semillero: MABEL RUBIELA MUÑOZ GARZON
Fecha: 19/06/2009
Sede/Campus: FACULTAD DE INGENIERIA
Unidad académica responsable: FACULTAD DE INGENIERIA
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

"Según lo anterior vemos con preocupación cómo el papel de la universidad se ha venido deteriorando y sus objetivos principales sufrieron una transmutación que contradice su verdadera esencia. Todo esto se puede ver reflejado con la nueva idea de Universidades empresa que pueden asimilarse como simples empresas productoras de títulos que limitan el verdadero papel de la actividad profesional. Por este motivo es necesaria la creación de grupos de estudio y semilleros que estimulen en los estudiantes un sentido investigativo que a su vez fortalezca sus condiciones como líderes y gestores de su propio destino, grupos de estudiantes dispuestos a modificar su visión de estudio en pro de la obtención de notas y agreguen a su perfil la actividad imperiosa de hallar respuestas y generar conocimiento acerca de determinado tema. Es supremamente importante que la Universidad recobre su compromiso social y restablezca la conexión con la actividad investigadora . Hecha esta rápida contextualización procedemos de la manera más atenta a presentar nuestro semillero en teorías de sistemas y ciencias de la complejidad.

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

Consolidar la investigación y el estudio extracurricular como principal vía de desarrollo y gestión de nuevo conocimiento, dejando atrás la visión universidad-empresa que tanto degrada el campo cognitivo. Todo esto enfocado al estudio e implementación de las teorías de sistemas y las ciencias de la complejidad como eje holístico e integrador.


Visión del semillero