Objetivo general del semillero
El semillero de investigacion en Gestion Publica, Avaluos y Urbanismo (SI-GIGA) nacio y ha propendido por incentivar a los estudiantes del programa de ingenieria catastral y geodesia a la construccion y desarrollo de proyectos de investigacion orientados a las siguientes areas de conocimiento e interes: Catastro Multiproposito, Avaluos, Planeacion, Ordenamiento y Gestion Municipal, Modelos de Inteligencia Artificial e Inteligencia Territorial; esto con el fin de impulsar desde la academia, la innovacion en diferentes procesos y su interrelacion con ambitos empresariales y gubernamentales, respondiendo asi a las diferentes necesidades del programa, de la ciudad y el pais en temas relacionados con los territorios
Objetivos específicos del semillero
Misión del semillero
El Semillero de Investigación en Gestión Pública, Avalúos, y Urbanismo (SI-GIGA) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá D.C. - Colombia, es un grupo interdisciplinario, adscrito a la facultad de Ingeniería, inscrito y avalado por el Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico (CIDC) de la Universidad, que tiene como Misión Investigar y contribuir al avance científico y tecnológico para hacerse parte activa de Desarrollo Sostenible de País; Desarrollando y Gestionando proyectos de investigación de alto impacto social y académico, en sus áreas de Conocimiento e interés, así: Catastro Multipropósito, Avalúos, Planeación, ordenamiento y Gestión Municipal, Modelos de Inteligencia Artificial e Inteligencia Territorial.
Visión del semillero
Para el año 2025, el Semillero de Investigación en Gestión Pública, Avalúos, y Urbanismo (SI-GIGA), será un Semillero de investigación reconocido y clasificado en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), que genera, produce y publica proyectos de investigación con alto impacto social, en la comunidad académica, científica y en los sectores Público y Privado del País. Sus áreas de interés e investigación son: Catastro Multipropósito, Avalúos, Planeación, ordenamiento y Gestión Municipal, Modelos de Inteligencia Artificial e Inteligencia Territorial. En desarrollo de su Misión y Visión se articulará y participará con otros Grupos de Investigación Nacionales e Internacionales.