Semillero en Didactica de la Quimica
Código: S487Acrónimo: SEMDIQUIM
Responsable del semillero: Carlos Javier Mosquera Suarez
Fecha: 06/09/2016
Sede/Campus: FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION
Unidad académica responsable: FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
En 1994, surge un grupo de carácter interdisciplinario constituido por docentes investigadores con formación profesional tanto en educación en ciencias como en ciencias puras con diferentes niveles de formación académica, adscrito al PCLQ, sin embargo cuenta con profesores de otros programas y facultades de la Universidad Distrital. El campo disciplinar en que trabaja el grupo es la Didáctica de las Ciencias y en particular la Didáctica de la Química, observando su relación con otras disciplinas y saberes relacionados con la cultura, la filosofía de las ciencias, las disciplinas científicas y la educación científica.
Objetivos específicos del semillero
No hay objetivos específicos definidos
Misión del semillero
Contribuir al estudio de la educación en ciencias naturales de nuestro país, con el ánimo de generar procesos educativos más ricos, contextuales y diversos que se ajusten mejor a nuestra realidad social y cultural. De esta manera, nos hemos propuesto aportar a la formación del profesorado de ciencias naturales y tecnología en los diferentes niveles educativos, bien de primaria, secundaria como a nivel universitario.
Visión del semillero
El grupo de investigación DIDAQUIM pretende consolidarse como un grupo de reconocimiento internacional que genere aportes significativos en el ámbito local, regional, nacional e internacional en el campo de la Didáctica de las Ciencias Experimentales.