SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN: MODELACIÓN CON ENFOQUE STEAM-UD
Código: M-STEAM-UDAcrónimo:
Responsable del semillero: OLGA LUCIA GODOY MORALES
Fecha: 31/03/2023
Sede/Campus: FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Unidad académica responsable: FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
La revisión de las áreas estrategicas y de las líneas de investigación de los diferentes semilleros que actualmente están institucionalizados en la Universidad Distrital muestra que hay pocos dedicados al tema educativo, es decir, apoyar los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación de los proyectos curriculares; en la FAMARENA está e el semillero MIDFOR (semillero modelación, innovación y desarrollo forestal) pero solo dedicado a los temas forestales.
Objetivos específicos del semillero
No hay objetivos específicos definidos
Misión del semillero
El semillero de investigación busca integrar tecnologías digitales para mejorar el proceso de Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación (E-A-Ev) de diferentes espacios académicos de fundamentación y profundización en proyectos curriculares de tecnología e ingeniería; que contribuyan a generar soluciones a problemas basados en la modelación de fenómenos físicos o de ingeniería con enfoque STEAM usando diferentes softwares.
Visión del semillero
En el año 2030, el semillero Modelación con enfoque STEAM se consolida como un semillero líder en la Universidad Distrital en la modelación de fenómenos físicos con aplicaciones en tecnología e ingeniería. Trabajamos para formar estudiantes con sólidos conocimientos en modelación a través de la elaboración de applets en diferentes lenguajes de programación y softwares.