Semillero de Analisis Matematico
Código: SAMAT
Acrónimo: SAMAT
Responsable del semillero: Alvaro Arturo Sanjuan Cuellar
Fecha: 27/01/2015
Sede/Campus: FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION
Unidad académica responsable: FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y NATURALES
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Consolidar un espacio académico que fortalezca la formación investigativa de estudiantes en temas avanzados de análisis no-lineal, integrando teoría, aplicaciones y colaboración con investigadores nacionales e internacionales.

Objetivos específicos del semillero
  • Estudiar de manera rigurosa temas avanzados del análisis matemático como ecuaciones diferenciales parciales, análisis funcional, teoría de grado, análisis de Fourier, entre otros.

  • Promover la participación activa de los estudiantes en proyectos de investigación institucionalizados y colaboraciones con expertos internacionales.

  • Organizar seminarios, cursillos y encuentros académicos que fortalezcan la comunidad matemática universitaria.

  • Estimular la producción académica de los estudiantes mediante ponencias, publicaciones y participación en eventos científicos.

  • Explorar aplicaciones del análisis matemático en otras áreas del conocimiento como la física, la biología y la ingeniería.

Misión del semillero

Fomentar el pensamiento crítico, la rigurosidad matemática y la formación investigativa de estudiantes mediante el estudio profundo del análisis no-lineal y sus aplicaciones, promoviendo un espacio colaborativo de aprendizaje, discusión y producción académica.


Visión del semillero

Ser un referente nacional en la formación investigativa temprana en análisis no-lineal, reconocido por la calidad académica de sus integrantes, la solidez de sus investigaciones y su contribución al desarrollo del pensamiento matemático en contextos interdisciplinarios y científicos.