Semillero Catastral y Geodesia
Código:
Acrónimo: CATUD
Responsable del semillero: Hernando Acuña Carvajal
Fecha: 18/12/2009
Sede/Campus: FACULTAD DE INGENIERIA
Unidad académica responsable: FACULTAD DE INGENIERIA
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

El Semillero de Investigación Catastral y Geodesia (CATUD) nació y ha propendido por incentivar a los estudiantes del programa de ingeniería catastral y geodesia; a la construcción y desarrollo de proyectos de investigación orientados a las siguentes áreas de conocimiento e interés: Catastro Multipropósito, Avalúos, Planeación, ordenamiento y Gestión Municipal, Gestión Inmobiliaria; esto con el fin de impulsar desde la academia la innovación en diferentes procesos y su interrelación con ámbitos empresariales y gubernamentales, respondiendo así a las diferentes necesidades del programa, de la ciudad y el país en temas relacionados con los territorios.

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

Generar y desarrollar y aplicar conocimiento en los campos avanzados de las ciencias, la técnica y la tecnología en las áreas de Geomática, Avalúos, Urbanismo, Catastro, Catastro Multipropósito, Gestión Pública, Análisis Espacial y Administración del Recurso Tierra, mediante el fomento de la investigación al interior del proyecto curricular del posgrado en Avalúos y la Ingeniería Catastral y Geodesia cuya aplicabilidad debe darse al interior de instituciones tan importantes como el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Agencia Nacional de Tierras, Ministerio de Medio Ambiente y Vivienda, DANE, Oficinas de Catastro, entre otros, que permita mejorar los procesos contemplados en la normatividad existente y que en la actualidad no son objeto de estudio ni de investigación al interior de ningún ente en la Universidad.


Visión del semillero

Alcanzar a mediano plazo una posición reconocida, en el ámbito científico, tecnológico y del alma Mater; como un grupo de investigación líder en el adelanto de propuestas y soluciones aplicables a las problemáticas, inquietudes y necesidades de la sociedad, fortaleciendo y enriqueciendo las capacidades técnicas que contribuyan al desarrollo social y económico del país y a la vez facilitar la formación de investigadores protagonistas del avance tecnológico y científico.