En-Tramando la Re-Existencia
Código: S580Acrónimo:
Responsable del semillero: Ingrid Sissy Delgadillo Cely
Fecha: 25/08/2021
Sede/Campus: FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION
Unidad académica responsable: FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
El semillero propone el desarrollo de prácticas corporales, narrativas e introspectivas; así como dinámicas de indagación, exploración y creación de modos “otros” de vivir, desde los cuales las lógicas racistas-coloniales-patriarcales-capitalistas sean cuestionadas y se abone el camino hacia la re-existencia y la dignidad.
Objetivos específicos del semillero
No hay objetivos específicos definidos
Misión del semillero
En el semillero queremos hacer todo eso, armar la urdimbre de la vida, escoger los colores, amarrar los hilos; llevar cuidadosamente la lanzadera dentro de las hebras de nuestras historias y trenzar en colectivo un tejido que resuene esperanza, dignidad, “una buena vida
Visión del semillero
Consolidar un colectivo de estudio, investigación, diseño y práctica de una propuesta de Buen Vivir urbano y contemporáneo con estudiantes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, desde el cual se nutran sus proyectos académicos y personales-vitales, y se promueva la construcción de modos “otros” de ser y habitar la tierra en colectivo.