COMPETITIVIDAD AMBIENTAL EN EL SECTOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Código: CASSP
Acrónimo:
Responsable del semillero: FERNANDO SANCHEZ SANCHEZ
Fecha: 24/11/2021
Sede/Campus: FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Unidad académica responsable: FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

El semillero decide partir del conocimiento y la implementación que tiene la competitividad en la gestión ambiental, por medio de la ejecución de un artículo que posteriormente fue publicado en la revista ?Tecnogestión? del proyecto curricular Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos, ampliando de esta manera la comprensión y enfoque del semillero. Con base en esto, el Semillero abre sus puertas para que más estudiantes se integren para aportar información e investigación de validez, por medio de la implementación de ideas y proyectos los cuales solucionen problemáticas que se presentan en la actualidad. Seguidamente, el semillero desea que más personas conozcan las alternativas que se están generando dentro de él, es por esto que se realiza el día 15 y 16 de Octubre de 2019, el I Seminario Internacional en Gestión Ambiental y Servicios Públicos, en la XII Jornada Actualización de Problemáticas Ambientales, en el cual se contó con la participación de expositores de Ecuador, Argentina, México, Perú, Colombia y Chile. Asimismo, tuvo la participación de una amplia audiencia, que tuvo como producto las memorias que un tiempo después fueron publicadas en la página oficial del semillero. Por último, es necesario resaltar que, actualmente, el semillero CASSP se encuentra en preparativos para realizar su segundo evento de integración con demás comunidad educativa sostenible y la relación existente entre el medio ambiente, los recursos naturales y los servicios públicos domiciliarios SSP.

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

El semillero en Competitividad Ambiental en el Sector de los Servicios Públicos (CASSP) nace el día 16 de Agosto del año 2019 en la Universidad Francisco José de Caldas, Facultad de medio ambiente y recursos naturales, sede: Bosa con una preocupación, respecto a la ineficiencia de los servicios públicos en algunas regiones, municipios y ciudades del país, las cuales traen consigo problemas al medio ambiente y por ende a todos los ecosistemas


Visión del semillero

Nos planteamos como futuros investigadores, en donde, se resalte y destaque el semillero como uno de los más influyentes en materia ambiental y desarrollo dentro del marco de los servicios públicos. Fijándonos como meta aportar a la solución de la problemática que se genera en el área de estudio dentro del marco de la competitividad; buscando posicionarnos como un referente de consulta a nivel académico.