CIRRUS
Código: CIRRUSAcrónimo:
Responsable del semillero: JOSE ALEJANDRO MURAD PEDRAZA
Fecha: 28/06/2011
Sede/Campus: FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Unidad académica responsable: FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
El tema de calidad del aire y el componente atmosférico en los últimos años se volvió muy importante y tomo un lugar de relevancia en lo político, económico, académico, investigativo y social, debido a los cambios que ha sufrido la atmósfera en cuanto a su temperatura, variaciones en la meteorología, pérdida de la capa de ozono y un gran número de efectos secundarios que ocasiona esta problemática; La Universidad como ente académico dentro del Distrito Capital, debe ser pionero en el desarrollo de investigación que aporte a la sociedad y más aún a los entes ambientales que de una forma u otra son los que expiden las normas para el control del tema ambiental y ser un apoyo a todas las instancias decisorias del país donde nos convirtamos en un ente permanente de desarrollo de ideas y consultivo para la nación. Todo lo anterior y los escasos grupos sobre estos temas, nos permite tener una amplia gama de actividades para el desarrollo y obtención de productos tangibles donde los diferentes proyectos de la facultad se puedan ver beneficiados, mediante la vinculación de estudiantes para la implementación de cada uno de los procesos que se llevaran a cabo tanto en la línea de calidad del aire como en la de ruido.
Objetivos específicos del semillero
No hay objetivos específicos definidos
Misión del semillero
Ser reconocidos como grupo de investigación en el área atmosférica por la calidad de sus resultados, impacto al medio y aporte a la comunidad, bajo el cumplimiento de procedimientos, protocolos y metodologías de las autoridades competentes, desarrollando los principios de lealtad y compromiso entre el equipo de trabajo.
Visión del semillero
Ser un grupo líder en el área atmosférica, que garantice calidad en su investigación, aportando a la sociedad resultados que permitan un avance en el desarrollo de la ciencia.