EDUCACIÓN EN CIENCIAS EXPERIMENTALES
Código: COL0076666
Acrónimo: GREECE
Fecha: 09/10/2006
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION
Responsable del grupo:ALVARO GARCIA MARTINEZ

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Proyectos por sublínea de investigación

Semillero por sublínea de investigación

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

Objetivos: 1. Construir propuestas alternativas para estudiar los procesos de regulación y autorregulación de los aprendizajes, en diferentes contextos educativos, con miras a fortalecer los procesos de comprensión y apropiación del conocimiento 2. Construir modelos para el diseño de material didáctico, de diferente naturaleza, a la luz de aportes recientes de la didáctica de las ciencias experimentales, la gestión de conocimiento y de la ingeniería de software 3. Contribuir a la construcción de modelos de profesionalización docente para los diferentes niveles del sistema educativo. 4. Asesorar a la comunidad académica en la formulación y gestión de proyectos en educación 5. Contribuir a la comprensión y apropiación de los fundamentos teóricos y epistemológicos de las relaciones Ciencia, Tecnología, Sociedad y Medio Ambiente en el campo educativo 6. Crear un espacio para la formación de futuros investigadores, en los diferentes niveles, que permita dinamizar los procesos de participación activa y productiva en el grupo.

Misión del grupo

Desarrollo de propuestas alternativas para estudiar los procesos de regulación y autorregulación de los aprendizajes, en diferentes contextos educativos


Visión del grupo

Ser reconocido como grupo académico de referencia e interlocutor válido a nivel nacional e internacional, en la construcción de propuestas pedagógicas con verdadero sentido en contexto situado, en donde la investigación e innovación científico/tecnológica oriente la praxis docente y los procesos de enseñanza / aprendizaje.