Ecúmene
Código: COL0217666
Acrónimo: ECÚMENE
Fecha: 01/08/2020
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: LICENCIATURA EN SOCIALES
Responsable del grupo: Diana Marcela Gomez Navas

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Proyectos por sublínea de investigación

Semillero por sublínea de investigación

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

Misión del grupo

El Grupo ?Ecúmene? Tiene Entre Sus Proyecciones Constituirse en un Espacio de Investigación e Intercambio Académico en Capacidad de Construir, Afianzar y Posicionar una Mirada en los Estudios Globales, un Ámbito Que Ha Venido Constituyéndose en los Últimos Años para Plantear una Nueva Perspectiva de Análisis de lo Local, lo Regional y lo Nacional Desde Sus Conexiones con lo Global.


Visión del grupo

El Grupo de Investigación Quiere Enmarcar el Trabajo A Desarrollar en Sus Distintas Líneas de Investigación: A) Estudiar los Procesos de Construcción de Ciudad, los Territorios y la Vida Urbana Entendiéndolos Como Elementos Que Constituyen o Hacen Parte de Nodos Globales, Atravesados por Agendas, Políticas, Movilizaciones y Reivindicaciones Que Se Mueven Entre lo Regional, lo Nacional y lo Internacional. B) Entrar en la Indagación de los Procesos Formativos, las Políticas Educativas y las Relaciones Entre el Mundo Escolar y Laboral en un Contexto de Acelerados Cambios Tecnológicos, Siendo Atentos A la Manera Como Todos Estos Elementos en el Ámbito Nacional y Local Cada Vez Más Se Encuentran Vinculados con Redes Globales Que Suponen Tanto Transferencias de Capital e Información Como Flujo de Personas. C) Interrogar los Procesos Educativos y Comunicativos Que Se Desarrollan en el Contexto Urbano en las Que Median una Serie de Interdependencias Entre las Apuestas de Movimientos Sociales, Instituciones Estatales y Dinámicas Internacionales. Así, el Grupo de Investigación Busca No Sólo Aportar Al Desarrollo de Este Ámbito de Estudios, Sino Lograr Insertarse en las Redes Académicas e Investigativas Que Se Han Conformado o Trabajan Desde Dicho Ámbito. Asimismo, el Grupo de Investigación Proyecta Desarrollar un Programa de Formación de Investigadores con los Estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Sociales y Otros Programas de Maestría Al Interior de la Universidad Distrital A Fin de Afianzar en Estos Espacios la Producción de Conocimiento en el Ámbito de los Estudios Globales, Potenciar Discusiones Teóricas y Metodológicas y Fomentar la Construcción de Miradas Inter y Transdisciplinares, Así Como También Estimular el Desarrollo de Procesos de Investigación A Través de Monografías, Pasantías de Investigación y Apoyo A los Procesos Que Desarrolle el Grupo Como Auxiliares de Investigación. en Este Sentido, A Través Del Trabajo de Investigación Que Desarrolle el Grupo, de la Mano con el Proceso de Formación de Investigadores y Junto A la Producción de Conocimiento y la Participación en Redes de Trabajo A Nivel Nacional e Internacional, Se Espera Que Este Se Constituya en un Referente en el Campo de la Investigación en Materias Como el Desarrollo Urbano y los Procesos de Construcción de Ciudad; las Relaciones Entre la Sociedad Urbana y la Cultura Pública y la Educación; los Procesos Formativos Formales y No Formales y la Institución Escolar; las Interdependencias Entre los Procesos de Desarrollo y Expansión Urbana; la Reivindicación de Derechos en los Distintos Territorios y la Construcción Del Ejercicio Ciudadano. Finalmente, el Grupo Proyecta A la Luz de la Producción de Conocimiento Desarrollado en Sus Distintas Líneas de Trabajo Lograr en el Mediano Tiempo un Posicionamiento en el Campo de la Investigación de los Estudios Urbanos, la Educación, la Ciudadanía y la Comunicación, para Cual Se Propone la Participación Activa en Redes Académicas A Nivel Nacional e Internacional Que Permitan el Diálogo e Intercambio Sostenido con Comunidades Investigativas de Otros Contextos, Así Como También la Socialización de los Resultados de Investigación en Múltiples Escenarios Académicos. de Igual Forma, el Grupo Proyecta Adquirir un Papel Importante en Distintos Escenarios de Formulación de Políticas Públicas en Cuales Pueda Participar en Virtud de los Resultados de las Investigaciones Realizadas y Que Permitan Conectar el Conocimiento Que Se Produce en la Academía con Dinámicas Políticas, Sociales y Económicas Tanto de las Instituciones Como de las Organizaciones Sociales. Se Trata de un Propósito Que Tiene Que Ver con la Transferencia de Conocimientos de la Universidad Hacia la Sociedad Más Amplia. Precisamente, en Este Sentido, el Grupo Pretende Constituirse en una Instancia en Capacidad de Desarrollar Procesos de Extensión y Proyección Social en Temas Cruciales para la Ciudad-Región, un Esfuerzo por Contribuir A Tejer y Consolidar los Vínculos Entre Academia y Sociedad y Entre Investigación y Acción.