DRAMATURGIAS DEL CUERPO Y ESCRITURAS DEL ESPACIO
Código: COL0117061
Acrónimo: DCEE
Fecha: 01/03/2011
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: FACULTAD DE ARTES-ASAB
Responsable del grupo: ALVARO IVAN HERNANDEZ RODRIGUEZ

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Proyectos por sublínea de investigación

Semillero por sublínea de investigación

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

El grupo de investigación "dramaturgias del cuerpo y escrituras del espacio" es un espacio de indagación procesual experimental que sitúa como su eje de acción la creación artística en su dimensión ampliada, es decir, más allá de las disciplinas artísticas configuradas académicamente para entrar a abrir espacios de encuentro que entretejan un hacer “fuera de lo común”, y sin embargo soportado siempre por las prácticas y el saber de las disciplinas. La acción del grupo se desarrolla a partir de varios proposiciones: 1 Trabaja a partir de una concepción expandida del cuerpo, la corporalización y la dimensión sentida, material y vivida del cuerpo, que podría llamarse ecológica. 2. Busca indagar metodologías radicales que no reproduzcan la división sujeto/objeto de investigación, ni tampoco la división entre humanos y no humanos. En vez, busca alianzas para suscitar enredos ecológicos 3. El grupo centra su trabajo en la investigación-creación como horizonte onto-epistémico.

Misión del grupo

El grupo tiene como misión propiciar y activar prácticas emergentes del hacer artístico que den surgimiento a modos y formas de cuidado particulares y múltiples que tiendan relaciones con los movimientos sociales antirracistas, de justicia indígena, social y ambiental. Asumimos como un compromiso ético, el pensar-hacer-sentir desde los procesos artísticos para encontrar modos de acción, co-laboración y relacionamientos ecológicos (en su sentido más amplio) distintos a aquellos nutridos por la catástrofe capitalista que ha llevado al estado de crisis actual, con sus prácticas de exterminio, genocidio y extractivismo de la vida. Es así que nos oponemos a visiones centradas en el excepcionalísimo humano para atender en vez a marañas relacionales multiespecies, prácticas ecosomáticas y corporalizaciones sociosituadas, modos de atender, extender y entender el cuerpo distintas que lleven a vías de acción por y con el planeta tierra, y la dimensión relacional del mundo y la vida en éste.


Visión del grupo

El grupo de investigación "dramaturgias del cuerpo y escrituras del espacio" se concibe como un laboratorio experimental de investigación-creación transdisciplinar que intenta intersectar geografías dispersas del conocimiento y la acción para dar lugar y activación a la emergencia de nuevos métodos y modos de acción concebidas con y desde los eventos suscitados en el devenir de los procesos artísticos y sus procesos de corporalización y cambio. El grupo intenta a partir de las diversas prácticas y conocimientos de sus integrantes y de las colaboraciones que se posibiliten a partir de la interacción con académicos, investigadores, comunidades, hacedores de arte, practicantes, redes y grupos de investigación y campos del conocimiento distintos, expandir las posibilidades del hacer teatral y las artes performativas en general, produciendo un impacto sobre los currículos y las practicas investigativas con miras a generar nuevas formas de pensar desde el hacer en sí mismo.