
COLORANTES NATURALES
Código: COL0096444Acrónimo: COLNAT
Fecha: 02/11/2010
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION
Responsable del grupo: BEATRIZ OFELIA DEVIA CASTILLO
- Estadísticas del Grupo
- Objetivos del grupo
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Grupo
- Semilleros de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del grupo
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Proyectos por sublínea de investigación
Semillero por sublínea de investigación
Participantes por Rol
Objetivos del grupo
"Objetivos especificos: Realizar el estudio de los colorantes presentes en especies nativas colombianas y evaluar la factibilidad de su empleo. Contribuir al conocimiento de las fuentes empleadas como colorantes en materiales precolombinos Estudiar el empleo de especies promisorias de aceites esenciales en el control del biodeterioro del patrimonio documental colombiano. Fortalecer la investigación interdisciplinaria en la Facultad de Ciencias y Educación Líneas de investigación Fitoquímica de colorantes de uso tradicional Colorantes en la Historia y la Arqueología "
Misión del grupo
Contribuir al conocimiento de los colorantes naturales vegetales autóctonos desde el punto de vista químico, quimiotaxonómico, etnobotánico, histórico y de aprovechamiento industrial Formación integral de estudiantes que mediante la investigación y la docencia se apropien de conocimientos en fitoquímica y en análisis microquímico, para que desarrollen habilidades en investigación, manejo de equipos y nuevas tecnologías. Con el estudio de los colorantes en species nativas de plantas de la región tropical, se espera contribuir a una explotación sostenible de sus productos
Visión del grupo
Consolidar un grupo de investigación interdisciplinario donde, a través de la investigación, se vinculen profesores, investigadores y estudiantes de Licenciatura en Química y de otras áreas de las ciencias, que desarrollen proyectos en productos naturales y en el campo del análisis microquímico aplicado en el estudio de los colorantes presentes en materiales de objetos patrimoniales. Generando investigación a nivel educativo, biotecnológico, industrial, ambiental y sobre el conocimiento de antiguas tecnologías.