
Biodiversidad de Alta Montaña
Código: COL0031879Acrónimo: BAM
Fecha: 10/02/2000
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION
Responsable del grupo:Abelardo Rodriguez Bolaños
- Estadísticas del Grupo
- Objetivos del grupo
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Grupo
- Semilleros de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del grupo
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Proyectos por sublínea de investigación
Semillero por sublínea de investigación
Participantes por Rol
Objetivos del grupo
El BAM prioriza sus acciones mediante la adopción del programa de investigación (PIBAA) enfocado a los ecosistemas de alta montaña y amazónicos a través de tres líneas de acción: I: Gestión de la Biodiversidad; II: Sistemática y Filogenética y III: Fortalecimiento de capacidades locales y regionales.
Misión del grupo
El Grupo de Investigación Integra Varias Líneas y Niveles de Organización Biológica: de Ecosistemas A Poblaciones y Especies, y Desde Biogeografía y Ecología Hasta Formas de Uso de la Tierra y la Proposición de Estrategias de Conservación Basadas en el Principio de la Sostenibilidad para el Mejoramiento de la Calidad de Vida Humana. la Meta Es Lograr el Manejo Efectivo de los Recursos de la Biodiversidad Colombiana A Través de la Investigación y el Desarrollo de Proyectos Específicos para Resolver Problemas de Conservación Local.
Visión del grupo
El Grupo de Investigación Integra Varias Líneas y Niveles de Organización Biológica: de Ecosistemas A Poblaciones y Especies, y Desde Biogeografía y Ecología Hasta Formas de Uso de la Tierra y la Proposición de Estrategias de Conservación Basadas en el Principio de la Sostenibilidad para el Mejoramiento de la Calidad de Vida Humana. la Meta Es Lograr el Manejo Efectivo de los Recursos de la Biodiversidad Colombiana A Través de la Investigación y el Desarrollo de Proyectos Específicos para Resolver Problemas de Conservación Local. El Grupo de Investigación Integra Varias Líneas y Niveles de Organización Biológica: de Ecosistemas A Poblaciones y Especies, y Desde Biogeografía y Ecología Hasta Formas de Uso de la Tierra y la Proposición de Estrategias de Conservación Basadas en el Principio de la Sostenibilidad para el Mejoramiento de la Calidad de Vida Humana. la Meta Es Lograr el Manejo Efectivo de los Recursos de la Biodiversidad Colombiana A Través de la Investigación y el Desarrollo de Proyectos Específicos para Resolver Problemas de Conservación Local.