
Aquaformat
Código: COL0023377Acrónimo: AQUAFORMAT
Fecha: 22/07/2003
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: INGENIERIA FORESTAL
Responsable del grupo: Juan Pablo Rodriguez Miranda
- Estadísticas del Grupo
- Objetivos del grupo
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Grupo
- Semilleros de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del grupo
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Proyectos por sublínea de investigación
Semillero por sublínea de investigación
Participantes por Rol
Objetivos del grupo
Misión del grupo
El Grupo de Investigación Aquaformat Tiene la Misión de Desarrollar Investigaciones en el Área de los Recursos Hídricos, Tecnologías Apropiadas (Membranas), Tratamiento Convencional Del Agua Potable y Residual, Manejo de Residuos Sólidos, para la Generación de Conocimiento y la Solución de Algunos Problemas Ambientales en Entorno Local, Regional y Nacional.
Visión del grupo
Aquaformat Grupo de Investigación Reconocido Ante la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Se Consolidará Como un Grupo con Reconocimiento Local, Nacional e Internacional Que lo Lleve A la Excelencia y Comptetitividad en Investigación y Generación de Productos Que lo Ubique Como el Mejor para la Generación de Conocimiento en Áreas Como: 1. Aplicacion de las Tecnologias con Membranas. 2. Conservación de Suelos y Planeacion. 3. Aprovechamiento y Manejo de Recursos Hidricos. Fundamentará Su Plan de Acción en Proyectos de Concientización Hacia las Comunidades Que Orientan Su Producción en Actividades Agropecuarias Enfocandolas Sobre la Conveniencia de Hacer Prácticas Conservacionistas y de Recuperación en el Manejo de Suelos de Ladera. Así Mismo Planea Colocar A Disposición de la Industria Tecnologías Limpias Como las Que Utilizan Membranas en el Acondicionamiento de Aguas, Reemplazado Tecnologías Altamente Contaminantes y Finalmente Busca Facilitar Instrumentos de Modelos de Predicción de Inundaciones, para Ser Adoptados por las Comunidades y Entes Responsables en General de la Prevención de Desastres. Lo Anterior Es Valido Teniendo en Cuenta los Bienes y Servicios Que Puede Brindar el País, Especialmente en lo Conserniente con el Recurso Hidrico,Pero Tambien Viendose Afectado por el Deterioro Del Suelo.