Investigación en Didáctica de la Quimica
Código: COL0003187
Acrónimo: DIDAQUIM
Fecha: 23/09/2003
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: Doctorado Interinstitucional en Educación
Responsable del grupo: Carlos Javier Mosquera Suarez

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Proyectos por sublínea de investigación

Semillero por sublínea de investigación

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

Generar y consolidar espacios de reflexión científica en torno a problemáticas asociadas a la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en general y de la química en particular, con marcado acento en la formación de profesores de química en todos los niveles del sistema educativo, que permitan la formación de talento humano con habilidades para ejercer una docencia e investigación calificada, mediante la formalización de alianzas estratégicas con pares nacionales e internacionales en el campo de la Didáctica de las Ciencias Experimentales.

Misión del grupo

Contribuir al estudio de la Educación en Ciencias Naturales en Colombia, con el ánimo de generar procesos educativos de calidad, contextualizados y diversos que respondan a las necesidades e imperativos de desarrollo de nuestra realidad social y cultural, aportando a la formación del profesorado de ciencias naturales y tecnología en los diferentes niveles educativos y a la formación de ciudadanos y de ciudadanas científicamente cultos.


Visión del grupo

El Grupo y el Semillero de investigación DIDAQUIM pretenden consolidarse por su reconocimiento internacional y nacional generando aportes significativos al campo de conocimiento en Didáctica de las Ciencias Naturales y a la Educación en general.