ANGELUS NOVUS
Código: COL0144111
Acrónimo: ANGELUS NOVUS
Fecha: 08/07/2014
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: FACULTAD DE TECNOLOGIA - POLITECNICA / TECNOLOGICA
Responsable del grupo:RICARDO CASTAÑO TAMARA

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Proyectos por sublínea de investigación

Semillero por sublínea de investigación

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

Misión del grupo

El grupo de investigación Ángelus Novus, es un grupo interdisciplinar que lleva a cabo investigaciones de tipo social en áreas de las Ciencias Sociales y las Humanidades que discute, debate y propone posturas criticas alrededor de la Ciencia, la Tecnología, la Sociedad y la Comunicación, desde posicionamientos discursivos, que conlleven a reflexiones y propuestas académicas. El Grupo Ángelus Novus tiene como propósito adelantar actividades de investigación y desarrollo que permitan avanzar en los fundamentos teóricos y prácticos sobre problemáticas que hoy día afecta la vida, humana y la no humana, en el Planeta Tierra, como son: cambio climático, problemas sociales, tecnologías convergentes, afectaciones al desarrollo humano a partir del uso tecnocientífico, alfabetización mediática, entre otros. El Grupo de Investigación propone generar alianzas que permitan abordar proyectos desde la interdisciplinariedad, transdisciplinariedad y la interinstitucionalidad, aportando de esta mane


Visión del grupo

El grupo de investigación Ángelus Novus será ampliamente reconocido a nivel nacional e internacional por la calidad de sus proyectos y resultados de investigación, por la utilidad en la academia de sus reflexiones y propuestas investigativas y por la presencia de sus investigadores e investigadoras en múltiples escenarios académicos nacionales e internacionales.