
GRUPO DE INSTRUMENTACIÓN CIENTIFICA & DIDÁCTICA
Código: COL0005913Acrónimo: .
Fecha: 18/11/2002
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION
Responsable del grupo: CESAR AURELIO HERREÑO FIERRO
- Estadísticas del Grupo
- Objetivos del grupo
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Grupo
- Semilleros de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del grupo
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Proyectos por sublínea de investigación
Semillero por sublínea de investigación
Participantes por Rol
Objetivos del grupo
El Grupo de Instrumentación Científica & Didáctica reúne científicos e investigadores en los campos de la instrumentación científica para la caracterización espectroscópica de materiales, así como instrumentación didáctica para apoyar los procesos de formación científica a nivel escolar y universitario.
Misión del grupo
Caracterización espectroscópica (Raman y elipsométrica) de materiales. Ciencia de materiales y nanoestructuras: Óptica de estructuras metálicas nanoestructuradas, propiedades físicas de nanoestructuras. Ciencia y la tecnología a través de Centros Interactivos Diseño y Producción de Equipo de Laboratorio. Instrumentación Electrónica.
Visión del grupo
El grupo de Instrumentación Científica & Didáctica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas se proyectará como una empresa productiva de la institución, la cual realizará trabajo de investigación en Ciencias Básicas, de carácter interdisciplinario y con posibilidades de aplicación inmediata a la solución de problemas de la comunidad Distritalina y Nacional. El desarrollo del grupo conllevará a su vez el desarrollo de eventos de tipo académico que se verán reflejados en la participación en seminarios, congresos, la producción de publicaciones de carácter nacional e internacional. La creación de varios frentes como: la instrumentación electrónica y de control, software educativo, diseño e implementación de aulas de informática, equipos de laboratorio, entre otros. A su vez, se dará fortalecimiento a comunidades académicas y científicas de jóvenes universitarios, se da formación a grupos interdisciplinarios, se genera cooperación y apoyo de diferentes instituciones de investigación nacional e internacional en campos pedagógicos y de investigación. Creación del Centro interactivo de ciencia y tecnología”Francisco José de Caldas”, que se ubicara en la Facultad Tecnológica (actual), para que sirva como medio educativo a todos los colegios y escuelas localizadas en Ciudad Bolívar; este proyecto será una extensión del que ya se tiene en el grupo y como consecuencia de las actividades didácticas y pedagógicas que se realizan en la Facultad de Ciencias y Educación.