ALTERNACIENCIAS
Código: COL0066543
Acrónimo: ALTERNACIENCIAS
Fecha: 29/11/2017
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION
Responsable del grupo: WILLIAM MANUEL MORA PENAGOS

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Proyectos por sublínea de investigación

Semillero por sublínea de investigación

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

El grupo ALTERNACIENCIAS constituye un colectivo de pensamiento que busca aportar al mejoramiento y transformación de la Educación en Ciencias en Colombia y en América Latina. En este sentido está comprometido con el desarrollo de programas de Formación Inicial y continua del profesorado de ciencias conforme a la investigación desarrollada en el campo de la Enseñanza de las Ciencias con enfoque CTSA, el Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) y la ambientalización curricular. Liderar proyectos de investigación, dinamizar la dirección de trabajos de grado y de tésis de maestría y doctorado, así como la publicación de artículos, libros y materiales educativos, entre otros,

Misión del grupo

Desarrollar investigaciones desde las líneas CTSA en la Enseñanza de las Ciencias, conocimiento didáctico del contenido y ambientalización curricular. 2. Proponer programas de formación permanente de profesores de Ciencias que contribuyan en la transformación, innovación e investigación de las prácticas docentes. 3. Constituir propuestas alternativas para la Enseñanza de las Ciencias que aporten al desarrollo educativo nacional. 4. Aportar conceptualmente a las líneas de investigación que sustentan las perspectiva del grupo.


Visión del grupo

Aportar al desarrollo teórico y metodológico de la enseñanza de las ciencias en el país en cuanto a: - Diseño, implementación y evaluación de arternativas para la enseñanza/aprendizaje de las ciencias en general y de la química en particular. - Ofrecimiento de programas de formación permanente de docentes. - Elaboración de materiales para la enseñanza de las ciencias (currículos, unidades didácticas, sofware, libros de texto, entre otros). 2. Asesorar instituciones locales y nacionales en cuanto a la enseñanza de las ciencias en el sistema educativo colombiano en los diferentes niveles de educación.