GESDATOS
Código: COL0031619
Acrónimo: GESDATOS
Fecha: 01/04/2003
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: FACULTAD DE INGENIERIA
Responsable del grupo: SONIA DEL CARMEN ORDOÑEZ SALINAS

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Proyectos por sublínea de investigación

Semillero por sublínea de investigación

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

Misión del grupo

Realizar investigaciones tanto teóricas como aplicadas en el campo de la gestión de datos en memoria principal y secundaria. Dicha gestión incluye tópicos como Big Data, Data Warehouse, inteligencia de negocios, bases de datos, minería de datos y texto, procesamiento de lenguaje natural y lingüística computacional. Investigaciones que deben contribuir con la ampliación del conocimiento de nuestra sociedad, a través del uso de las mencionadas tecnologías. Igualmente, el proceso investigativo debe capacitar estudiantes en las áreas señaladas, para que el país en general, y el Distrito Capital en particular, puedan contar con un talento humano más amplio en las temáticas objeto del grupo.


Visión del grupo

Las investigaciones de la realidad, apoyadas con tecnologías de punta como Big Data, Data Warehouse, inteligencia de negocios, bases de datos, minería de datos y texto, procesamiento de lenguaje natural y lingüística computacional, tienen mayores ventajas, pues la exploración de la información con su auxilio permite analizar grandes volúmenes de datos y hallar patrones que se escapan a las tecnologías tradicionales. Además, el grupo está enmarcado en la perspectiva de que países como el nuestro no pueden ser solamente consumidores de tecnología sino que, para que se dé un verdadero y autónomo desarrollo, estar en condiciones de crear herramientas complejas inscritas en la filosofía de código y licencia libre, y de esa forma poder contribuir al uso social de tales herramientas en el desarrollo generalizado y sin discriminaciones de los individuos e instituciones de nuestro país.