GEOTOPO
Código: COL0048966
Acrónimo: GEOTOPO
Fecha: 28/02/2006
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: INGENIERIA TOPOGRAFICA
Responsable del grupo: WILLIAM BENIGNO BARRAGAN ZAQUE

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Proyectos por sublínea de investigación

Semillero por sublínea de investigación

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

*Desarrollar proyectos de investigación que utilicen técnicas de fotogrametría y sensores aerotransportados para resolver problemas reales en el ámbito de las ciencias de la Tierra. *Fomentar la colaboración entre estudiantes, profesores y egresados para la creación de redes de conocimiento y oportunidades laborales en el sector. *Organizar talleres y seminarios para capacitar a la comunidad académica en el uso de tecnologías avanzadas en ingeniería topográfica. *Publicar y difundir los resultados de las investigaciones en revistas científicas y eventos nacionales e internacionales para posicionar al grupo en el ámbito académico.

Misión del grupo

El grupo de investigación del proyecto curricular de ingeniería topográfica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas tiene como misión fomentar el desarrollo académico y profesional en las ciencias de la Tierra, a través de la investigación y aplicación de técnicas avanzadas como la fotogrametría y la obtención de datos con sensores aerotransportados. Buscamos integrar estudiantes, profesores y egresados para contribuir al avance del conocimiento y la innovación en el campo.


Visión del grupo

Aspiramos a ser un referente nacional en investigación aplicada en ingeniería topográfica, destacando por la excelencia en el uso de tecnologías de última generación. Nuestro objetivo es formar un ecosistema colaborativo que integre a la comunidad académica y profesional, promoviendo el desarrollo sostenible y el avance científico en el país.