
AISTHESIS: ESTETICA Y POLITICA
Código: COL0200293Acrónimo: AIESTHESIS
Fecha: 02/12/2015
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: LICENCIATURA EN SOCIALES
Responsable del grupo: MEYRA JUDITH PAEZ MADERA
- Estadísticas del Grupo
- Objetivos del grupo
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Grupo
- Semilleros de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del grupo
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Proyectos por sublínea de investigación
Semillero por sublínea de investigación
Participantes por Rol
Objetivos del grupo
Misión del grupo
Este espacio teórico-práctico se proyecta plantear un diálogo académico sobre los problemas contemporáneos en los campos del arte, la educación y la política. A corto y mediano plazo, se pretende: • Contar con una formación investigativa en los campos del arte, la educación y la política que deje como resultado: ponencias, artículos investigativos y protocolos de las sesiones de discusión. • Proponer un espacio interdisciplinar, donde puedan converger todas las licenciaturas de la Facultad de Ciencias y Educación. • Crear un espacio de discusión investigativa que sea referente en la comunidad académica con respecto al área de la estética, la pedagogía y la política. • Vincular a estudiantes de otras facultades • Proponer y construir una publicación académica en colaboración, ya sea ensayos académicos, artículos de interés científico cultural,
Visión del grupo
Aportar al desarrollo teórico y metodológico de la enseñanza de las ciencias en el país en cuanto a: - Diseño, implementación y evaluación de arternativas para la enseñanza/aprendizaje de las ciencias en general y de la química en particular. - Ofrecimiento de programas de formación permanente de docentes. - Elaboración de materiales para la enseñanza de las ciencias (curriculos, unidades didácticas, sofware, libros de texto, entre otros). 2. Asesorar instituciones locales y nacionales en cuanto a la enseñanza de las ciencias en el sistema educativo colombiano en los diferentes niveles de educación.